Información del estudio

Por décimo cuarto año consecutivo, TBI Unit realizó el análisis de los sitios web y entorno digital, bajo la metodología propietaria de Customer Experience Digital en 17 compañías de Argentina y 8 de las más destacadas mundiales en esta temática. El transcurso de la pandemia hizo modificar los diferentes puntos de contacto que mantenían las … Ver más Benchmarking del entorno digital de compañías de seguros de Argentina y el mundo – Ed 14

  • Title : Informes en Venta
  • Category : Informes en venta, Mobile Insurance, Seguro, Seguros

Por décimo cuarto año consecutivo, TBI Unit realizó el análisis de los sitios web y entorno digital, bajo la metodología propietaria de Customer Experience Digital en 17 compañías de Argentina y 8 de las más destacadas mundiales en esta temática.

El transcurso de la pandemia hizo modificar los diferentes puntos de contacto que mantenían las compañías de seguros con el cliente o el posible cliente. Muchos de estos procesos debieron cambiar hacia el mundo digital, implicando una incorporación continua y rápida de diferentes funcionalidades a plataformas virtuales.

Algunas de estas funcionalidades fueron simples, como: obtener una cotización o descargar una póliza, otras más complejas, como: poder realizar la autoinspección del auto o la denuncia de siniestros 100% online.

Esta evolución no se detuvo luego de la pandemia y permanece, ya que el usuario está más avezado en lo que puede realizar desde plataformas digitales, exigiendo la incorporación constante de procesos de negocio que antes se realizaban únicamente en forma presencial.

Este devenir en la mejor forma de servir al cliente, al menos en Argentina, fue derivando en nuevas plataformas disponibles como WhatsApp y asistentes virtuales para operar. 

Este año el índice de TBI Unit en este rubro aún nos marca un amplio camino por recorrer a nivel local. Ya que el promedio de Argentina no supera los 58 puntos sobre 100 posibles, manteniendo una brecha por debajo de los comparables internacionales de casi 10 puntos.

Algunas compañías se destacan del resto y cambia el ranking frente el año anterior. En 2022 se incorpora La segunda al top 5 como la quinta empresa. La caja sigue marcando el liderazgo, seguida por Sancor Seguros que crece en el ranking, San Cristóbal y Río Uruguay Seguros, completan el podio.

Objetivos del informe

A través del mismo se busca evaluar:

  • La usabilidad, navegación y funcionalidades del sitio.
  • La información brindada a los usuarios en su etapa de búsqueda y toma de decisión para la contratación de los servicios.
  • La cotización y contratación de los seguros disponibles.
  • Las transacciones disponibles publicadas sin ser usuarios registrados, ya sea desde Internet o dispositivo móvil.
  • La atención luego de realizada la contratación y las funcionalidades existentes.
  • La interacción por parte del usuario con la compañía y con sus pares desde herramientas 2.0.
  • Ideas novedosas y procesos de negocio destacados.

Si lo que busca su compañía es mantener un mejor relacionamiento con el cliente a nivel digital o incrementar las ventas y operaciones desde los medios digitales, Ud. debería comprar este informe porque:

  • Le muestra el posicionamiento de la compañía frente a la competencia y comparables internacionales
  • Le permite conocer e implementar un servicio de excelencia en el relacionamiento desde lo digital en los diferentes puntos de contacto
  • Lo guiará en los cambios a aplicar superando a la competencia, desde los puntos fuertes y áreas de mejora
  • Lo ayudará a conocer herramientas nuevas de atención online y su uso concreto
  • Descubrirá ideas novedosas que se aplican en entidades a nivel local e internacional con ejemplos concretos
  • Le permitirá conocer una metodología de análisis que ayuda en el pensamiento del desarrollo de los canales digitales.